Buscar

jueves, 25 de febrero de 2016

"Convocando al fantasma" en Valencia

Presentación de Convocando al fantasma. Novela crítica en la España actual  (Tierradenadie, 2015) 
en la Universitat de València

Fecha y hora 26 febrero, 2016. 19:00 – 21:00
Lugar: La Nau Valencia
Carrer de la Universitat, 2 (València)

Participantes: David Becerra Mayor (coordinador y coautor), Mélanie Valle Detry (coautora), Alfons Cervera (novelista), Ángela Martínez (Universitat de València), Matías Escalera Cordero (novelista y editor).

lunes, 22 de febrero de 2016

¿De qué hablamos cuando hablamos de guerras culturales?

Resultado de imagen de diagonal periodico
 
 
¿Qué son las guerras culturales: maniobras de distracción o intentos de fijar el marco de lo real? Cultura y política, un conflicto permanente.  
 
La escritora Marta Sanz, autora del ensayo No tan incendiario (Periférica, 2014), analiza para Diagonal el valor como espacios conflictivos de palabras, símbolos y proyectos artísticos. "Son acciones y representan posicionamientos ideológicos", resume. "Hacer una plaza al payaso Fofó implica un posicionamiento. Decapitar un teletubi. Ir al congreso de los diputados con un bebé y hacerle carantoñas. Escribir una novela. Enseñarle las tetas a Rajoy. Tirarle una tarta a la cara a Boyer disfrazado de Superman. Porque los símbolos nacen de nuestros prejuicios en la misma medida que los configuran. No son asépticos. Suelen reproducir la ideología dominante. Y cuestionar los símbolos es una forma de resistirse a ésta e incidir en la realidad. No son ámbitos separados".
Mientras Beyoncé rendía homenaje al 50 aniversario de la fundación de las Panteras Negras y mostraba su apoyo al movimiento de denuncia del racismo policial #BlackLivesMatter en su actuación durante el descanso de la Super Bowl, el mayor espectáculo deportivo de Estados Unidos, los dos titiriteros pasaban la segunda noche en prisión preventiva –con régimen de aislamiento FIES 3, el que se aplica a integrantes de bandas armadas– bajo la acusación de enaltecimiento del terrorismo por su obra La bruja y don Cristóbal.
Esta coincidencia ha provocado que se vuelva a hablar de "guerras culturales", entendidas como esos momentos de fricción entre cultura y política, valga la redundancia, en los que se discute lo que se puede o no mostrar en público, lo que la creación debe o no tocar, lo que significan o no las tradiciones; y se fija lo que se debe pensar.

Con distinta intensidad, daño causado y repercusión, hay varios episodios que ilustran este conflicto en los últimos tiempos. El cierre del diario Egunkaria en 2003, la prisión para sus directivos y la quiebra de la empresa hasta que la Audiencia Nacional absolvió en 2010 a los encausados de los cargos de pertenencia a ETA y en 2014 se archivó la causa económica. La censura que impide a Soziedad Alkoholika tocar fuera del País Vasco pese a que la Audiencia Nacional les absolvió en noviembre de 2006 del delito de enaltecimiento del terrorismo. La controversia suscitada por los cambios en la Cabalgata de Reyes de Madrid. La persecución al artista Eugenio Merino por sus piezas sobre Franco. La reescritura de la historia perpetrada por el Diccionario biográfico español, obra de la Real Academia de la Historia. Los insultos a la diputada Carolina Bescansa por llevar a su bebé al Congreso. El acoso al proyecto de teatro La Selecta en la sierra madrileña, hasta su cierre. La destitución en marzo de 2015 de Iñigo Ramírez de Haro como diplomático de la embajada española en Belgrado tras el estreno en el Teatro Español de su obra Trágala, trágala, que ironiza sobre las dos Españas, critica a la Iglesia y a la monarquía y en cuya reposición unos meses después añadió una escena en la que se fusila a Artur Mas.

¿De qué se habla, pues, cuando se habla de guerras culturales? Para Luisa Elena Delgado, catedrática de Literatura Española, Teoría y Crítica cultural y Estudios de género en la Universidad de Illinois (EE UU) y autora de La nación singular. Fantasías de la normalidad democrática española (Siglo XXI, 2014), la terminología es muy significativa, explica a Diagonal. "Enmarca la cuestión de forma sesgada: no hay, ni ha habido nunca, un estado de armonía nacional, de paz cultural, con todos los grupos y segmentos sociales de acuerdo sobre cómo se representan los valores comunes, o permitiendo pacíficamente que representaciones culturales ajenas a sus valores se desarrollen. Sólo hay que pensar en todas las disputas culturales del pasado, algunas sumamente enconadas y todas de cariz político; o pensar también en la enorme cantidad de artistas y figuras públicas absolutamente canónicas, que hoy en día se usan para vender la marca España, y que sin embargo sufrieron persecución, cárcel y exilio por parte del Estado; y desde luego no me refiero únicamente al franquismo".

A Gonzalo Abril, profesor de Semiótica en la Universidad Complutense de Madrid, tampoco le gusta la expresión "para referirnos a lo que desde hace mucho tiempo se nombra mejor como lucha 'ideológica' e incluso 'simbólica'". El escritor Ignazio Aiestaran incide en esa idea: "La cultura siempre ha formado parte de los conflictos sociales y económicos, así que en realidad las nuevas guerras culturales son los viejos conflictos sociales y económicos camuflados en el lenguaje mediático y político, que cambia con el tiempo". En su opinión, hablar de guerra cultural en el contexto actual "no es mucho más que reconocer que la derecha tradicional –sea la vieja de origen franquista, sea la nueva de diseño neocon– recurrirá a los medios que tiene a su alcance para conseguir sus objetivos. Todo aquello que no consigue por los votos, los pactos, los medios de comunicación y la religión, lo lleva a los tribunales".

Según se explica en el ensayo Spanish Neocon, publicado por el Observatorio Metropolitano en 2012, la estrategia cultural que la derecha española desarrolla desde finales del siglo XX, inspirada por los think tanks conservadores estadounidenses, ha tratado de erosionar una cierta hegemonía política de la cultura de izquierdas, "por superficial y banal que ésta fuera", oponiendo la autodenominada superioridad de sus valores morales y utilizando la movilización social en una receta cuyos ingredientes clave son simbólicos. Como uno de los muchos ejemplos, valga la afirmación de Pablo Casado en septiembre de 2008, cuando era presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular y declaró que "los jóvenes del PP no idolatran a asesinos como el Che".

"Los principales símbolos y referentes de esa vaga hegemonía se han convertido en el objeto prioritario de los feroces ataques de los neocon españoles", se lee en el citado ensayo, que ofrece como muestras el revisionismo histórico de autores como Pío Moa o César Vidal y la acusación desde la derecha de que la falta de autoridad del profesorado es la causa principal de los problemas del sistema educativo. "La complejidad de los factores políticos, sociales y económicos que intervienen en cualquier fenómeno desaparece para dejar paso a un simple dilema moral –sigue Spanish Neocon– ante el que se postulan como prescripción y solución al caos provocado por el miedo y el malestar social".

Agitación y propaganda desde el ala derecha, amplificadas convenientemente por unos medios de comunicación a los que no parece importar difundir un relato que guarda poca relación con lo sucedido, como en el caso de los titiriteros. El editor Amador Fernández-Savater vinculaba el 9 de febrero estas acciones con la forma de operar de la propaganda ultraconservadora en EE UU: "No le importa para nada la verdad, la realidad se fabrica. La versión es más poderosa que los hechos. No se trata tanto de vencer (¿prohibir Hollywood?), como de controlar el sentido del malestar".

Nombrar lo invisible


Sanz se muestra partidaria de que "desde los oficios de la cultura", las personas de izquierdas pongan nombre "a los valores de la ideología invisible: visibilizar lo que no quieren que veamos, 'desnaturalizar' lo que nos venden como natural, enrarecer la normalidad impuesta desde el discurso hegemónico".
Abril califica las cuestiones simbólicas como "sumamente importantes en la vida y en los conflictos sociales", puesto que acarrean consecuencias prácticas y materiales. "Los marcos y las categorías que definen los problemas, los temas seleccionados y estructurados por las agendas públicas –de los medios, de las políticas, de la ciudadanía– afectan de modo determinante a los procesos de decisión política y por tanto a los resultados de éstos en la vida práctica. Que a gran parte de la ciudadanía le preocupen hoy el derecho a la vivienda o la llamada pobreza energética ha venido precedido de luchas sociales en las que ciertas situaciones vitales fueron nombradas –nombrar es el acto simbólico por excelencia– e instituidas como problemas más allá de las experiencias particulares de las personas directamente afectadas", considera.

Uno de los marcos simbólicos que es escenario recurrente de los ataques conservadores es la memoria histórica. El anuncio de la intención del Ayuntamiento de Madrid de cumplir con la Ley y desarrollar un plan que podría suponer el cambio de los nombres de calles ha desatado la caja de los truenos reaccionarios, restando importancia a una iniciativa cuya relevancia niegan al tiempo que la convierten en su principal ariete. Ese discurso por el que no hay que remover el pasado sino mirar al futuro.

Para David Becerra Mayor, doctor en Literatura Española y autor de La guerra civil como moda literaria (Clave Intelectual, 2015), "resolver ese conflicto es tan importante como la desigualdad, el paro o la corrupción, porque es una cuestión de justicia y de reconocimiento de la dignidad de aquellas personas que fueron asesinadas por el fascismo en España, de quienes murieron luchando en defensa de la democracia y la libertad. El hecho de que haya un partido político en España –o dos, contando también a Ciudadanos–, que no sólo se opone a la retirada de algunos nombres de nuestro callejero, sino que además nunca ha condenado el franquismo en sesión parlamentaria, evidencia un tremendo déficit democrático".

En el último lustro se ha puesto nombre y definido los rasgos del entorno cultural español imperante desde 1978. Al calor de la crisis y del estallido del 15M, también se ha cuestionado el régimen establecido de significantes y significados. Delgado lo denominó 'cultura del consenso' en La nación singular, y ahora recuerda sus señas: "En un país en el que la cultura se entiende como atribución del Estado, se ha favorecido por los dos partidos mayoritarios la premisa de una cultura en consonancia con los objetivos de éste: normalizadora, cohesionadora, vertebradora. No es que no se ocupe de problemas, sino que favorece de forma evidente marcos muy concretos para tratarlos: qué palabras, qué temas, a través de qué procesos de memoria y con qué consecuencias".
  
Delgado también rechaza la idea defendida por Albert Rivera de una cultura despolitizada, "que sirve como 'pegamento' de las discordias sociales", porque, en su opinión, "es parte del propio marco narrativo neoliberal, que apela a un ideal de cohesión nacional basado en la supresión de la diferencia sustancial y el disenso, en lo práctico y en lo simbólico". Para ella, lo que da la medida de una cultura democrática "no es su manejo del acuerdo, sino del desacuerdo".

En ese sentido, Abril desaprueba la denominación "democrática" para definir a esa manera de proceder impuesta desde la Transición y tira de ejemplos para justificar una afirmación que puede resultar arriesgada. "No creo que la cultura del consenso –desde que el Partido Comunista besó el crucifijo, es decir, la bandera rojigualda, y desde los Pactos de la Moncloa– haya sido propiamente una 'cultura democrática', si hablamos en términos de 'culturas políticas'. Hito tras hito, el régimen del 78 ha ido sacrificando los intereses populares a los grandes intereses financieros y empresariales, desde la reconversión industrial del felipismo a la reforma laboral de Rajoy, pasando por la Ley del Suelo de Aznar, la reforma del artículo 135 de la Constitución y tantísimos otros fiascos", recuerda el profesor universitario.

Para Sanz, el discurso de la conciliación y el consenso es el verdaderamente reaccionario en España, "el discurso posmoderno de emborronar los límites. Como si no existieran las clases y su lucha. Existen". En su opinión, los valores de ese discurso son los de la cultura de la posmodernidad "que oportunamente se convierte en dominante" tras la muerte de Franco.

Así, desarrolla la escritora, "España se llama España y es un país moderno, de emprendedores, traductores de la ONU y cantantes de ópera, que han logrado por fin vivir en el mejor de los mundos posibles y, por tanto, desvalorizan la cultura como posible herramienta de intervención en lo real. La cultura ha de ser entretenida y comercial o no ser. La cultura ha de ser vendible y el lector –perversamente empoderado– siempre tiene la razón porque el que paga manda y los clientes nunca se equivocan. La cultura es un espacio confortable, muelle y accesible, y todos los discursos se colocan en la misma línea horizontal que genera una fantasía de pluralidad porque en realidad el discurso es sólo uno: el del que manda desde el poder económico".

¿Futuro?

En cuanto a lo que está por venir, Aiestaran se muestra escéptico debido a la pervivencia de inercias entre las que cita "los premios culturales que se sabe que están amañados y que nadie critica abiertamente, películas que son dobladas al castellano siguiendo el modelo de censura franquista, la proliferación mediática y educativa del patriarcado que permea toda la cultura dominante con sesgos machistas, el olvido del mundo rural y de los pueblos, la sustitución de la cultura popular en favor del diseño de la marca turística y la destrucción del paisaje y de los ecosistemas, la tontería de la alta gastronomía que te dice cómo deconstruir una tortilla de patatas".

Sanz, por su parte, niega que los conflictos culturales promovidos por la derecha obedezcan a una voluntad de tapar, de ser cortinas de humo, ya que "a la derecha de este país no la considero un animal inteligente: no creo que tenga recursos para producir polémicas que actúen como distractores de lo importante", y apunta que "si no logramos ganar la guerra de la nacionalización de la banca o de las eléctricas, difícilmente vamos a ganar la guerra cultural. Lo uno llevaría a lo otro".
 

domingo, 14 de febrero de 2016

"Convocando al fantasma". Reseña de Ángela Martínez

ÁNGELA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ // Hace tiempo descubrí que las citas -no las románticas, sino las citas intertextuales, el acto de introducir un texto entrecomillado dentro de otro- han sido utilizadas por regla general a partir de un funcionamiento homogéneo que las hace parecer a todas iguales, cumpliendo con la misma función de collage literario dentro de los libros, los artículos, las reseñas…; no obstante, descubrí también que dentro de este panorama general de citación existe un espacio para las excepciones -y de eso trata este libro al fin y al cabo-: mientras una gran mayoría de las citas intertextuales han sido entendidas como recursos para aumentar el panorama bibliográfico de sus autoras/es y nutrirse de textos canonizados como fuentes inagotables de retórica, hay otro tipo de citas que pasan desapercibidas en la amalgama textual. Son las ‘citas del contagio’, aquellas que se insertan en los textos no para engrosar los mensajes ideológicos más predominantes, sino precisamente para difundir, a cuentagotas, una opinión diferente, un mensaje disidente, unas líneas críticas con lo establecido…
“Mirad, la teoría está en el cuerpo. Os intento decir que la teoría entra por debajo de la piel y también está en los ojos. El mejor lugar de la teoría es cuando, porque la tienes, levantas los ojos y eres capaz de sostener cualquier mirada.” (Díaz, 2014: 110).
Esta cita pertenece a una obra titulada Panfleto para seguir viviendo, que fue publicada en 2007 y reeditada en 2014 por La Oveja Roja. Lo firma alguien bajo el seudónimo de Fernando Díaz y es exactamente una cita del contagio. Estas líneas del Panfleto son, además, la esencia misma de la última obra coordinaba por David Becerra. Convocando al fantasma (2015) es, precisamente, un libro en el que la teoría nos permite levantar los ojos y sostener cualquier mirada, aunque sea esta la mirada misma del capitalismo.
El libro, cuyo subtítulo hace referencia explícita a su contenido (Novela crítica en la España actual), congrega voces muy diferentes y mezcla así teóricas y escritores en torno a algunas de las novelas críticas españolas que recorren el panorama actual. Rafael Chirbes, Ángel Basanta, Marta Sanz, Belén Gopegui, Alfons Cervera, Eva Fernández, Francisco Fernández, Jesús Peris, Matías Escalera, Francisco Álamo, Fanny Rubio y un largo etcétera… Todas estas voces se sostienen sobre cuatro ejes o ideas-fuerza que ya aparecen enunciadas en el prólogo y que el lector podrá ir encadenando a medida que se adentre en los estudios particulares que ofrece cada capítulo. En primer lugar, la enmarcación socio-histórica desde la que se habla: el capitalismo avanzado como una forma totalizadora de gobernar -y entiéndase gobernar como el acto de poseer no solo las instituciones sino la propia constitución de los sujetos, la subjetividad-:
La caída del muro de Berlín en 1989 y la desintegración de la URSS en 1991, fue el punto de inflexión que inauguraría el nacimiento del capitalismo avanzado. […] A partir de este momento, en el que el capitalismo se globaliza y logra convertir el mundo en mercado, nada escapa de la lógica capitalista, de su control. […] En la posmodernidad, el capitalismo se ha hecho naturaleza, se ha convertido en nuestra vida. El capitalismo es nuestro inconsciente ideológico. (8-10).
Dentro de este inconsciente ideológico que destruye la posibilidad de imaginar alternativas, aparece la segunda idea-fuerza: la literatura en el marco histórico de un capitalismo avanzado y globalizado que ‘se ha hecho naturaleza’. “En el capitalismo avanzado, la literatura, y muy especialmente la novela, queda reducida a mercancía, y su valor no es mayor que el de cualquier otro objeto de consumo” (9). Pero, dice Becerra, si la literatura queda reducida a mercancía no tiene más opción que perder su carácter comprometido. “La consecuencia es la producción de una literatura que algunos críticos han denominado light o kleenex, no solamente por su carácter fugaz, perecedero, sino también por su falta de compromiso y profundidad” (9). Sin embargo, y dado que el término ‘literatura comprometida’ ha sido utilizado desde posiciones y ámbitos muy diferentes, cabe precisar lo siguiente: no puede hablarse de literatura comprometida sin preguntarse antes: con quién, con qué, para qué y de qué forma se ‘compromete’. De manera que, después de formularse estas preguntas, a lo que alude el libro es precisamente al compromiso que ha adoptado la literatura con el capitalismo avanzado, no con la corriente minoritaria que se opone, no con las alternativas, sino precisamente con esa forma de entender las relaciones sociales y la constitución misma del texto como un elemento más en la cadena de producción capitalista. “El capitalismo se ha totalizado también en nuestro inconsciente. Por este motivo, la novela española actual reproduce y legitima -casi sin contradicciones- la ideología dominante capitalista” (10)
De ahí que el tercer punto que subyace en el origen de esta obra esté constituido precisamente a base de más preguntas -y, en concreto, de una en particular-: “¿En un momento histórico en que el capitalismo muestra su rostro más totalizador, que incluso ha hegemonizado nuestro inconsciente, es posible producir una literatura que se enfrente o que cuestione el capitalismo?” (10). Y ahora qué, viene a decirnos el autor, si el capitalismo ha avanzado tanto y la literatura mayoritariamente está puesta a su servicio, se ‘compromete’ con sus ideales… ¿Hay alternativa?
La respuesta no puede ser sino afirmativa, porque siempre hay contradicciones; de lo contrario, sería imposible la transformación social y nos situaríamos, entonces, en el “Fin de la Historia”. Pero el “Fin de la Historia” no es más que un relato legitimador de la dominación capitalista: las contradicciones, por desplazadas que estén en el relato de legitimación, siguen existiendo […] queda espacio, por mínimo que sea, para una ideología que entre en contradicción con el sistema […] La pregunta, por lo tanto, no puede ser sino esta: ¿cómo se articula literariamente un discurso disidente? (10-11)
Y así, desde los interrogantes, se culmina con una respuesta que podría tildarse de esperanzadora para todo aquel que no quiera ver cómo la literatura se sigue homogeneizando en la dinámica del capital. A pesar del discurso totalizador, la novela crítica actual tiene lugar en el seno del capitalismo avanzado al que cuestiona y desde ahí precisamente plantea un verosímil diferente con espacios narrativos que abren nuevos sentidos. La aparición o sencillamente la existencia de esta novela crítica actual que aparece como un acto narrativo disidente podría entenderse a partir de lo que el teórico David Harvey llamó la “destrucción creativa”. Harvey entendía la destrucción creativa como uno de los elementos que se encuentran en el origen mismo de la doctrina capitalista: destruir para después construir algo nuevo sobre aquello que ha sido destruido. Es, por ejemplo, lo que ocurre con las identidades y con la privatización, el neoliberalismo destruye las identidades sociales para dar paso a una identidad individual basada en la lógica de la empresa y, al mismo tiempo, destruye el sector público para abrir el terreno al sector privado. Ahora bien, dentro de esas destrucciones creativas tiene lugar también la emergencia “inesperada” de respuestas críticas. Del mismo modo que ante la privatización y la individualización surgen movimientos sociales que abogan por una práctica social “en, desde y para lo común”, el capitalismo avanzado no solo produce novelas que se comprometen con sus dictámenes sino que dentro de las destrucciones creativas que lleva a cabo también surgen novelas críticas. De ahí que el coordinador de la obra destaque -y así lo corroboran todos los capítulos- el hecho de que todas estas novelas nacen desde una premisa básica: la concepción de la escritura como un acto público de responsabilidad. “Una novela crítica, disidente o contrahegemónica, no puede concebir el uso público de la palabra como privilegio sino como una responsabilidad con la que se debe contribuir al desarrollo del conjunto de la sociedad” (11-12).
No obstante, y dado que el presente libro es lo suficientemente extenso como para que los lectores puedan leer acerca de novelas, escritores y teóricas muy diferentes, no resultaría esclarecedor que tratáramos de definir aquí cómo es o cómo no es una novela crítica -dando pautas descriptivas que, más que ayudar, entorpecerían la compresión-, porque como dice el coordinador: “Más allá de los debates sobre el contenido y la forma que debe experimentar una narrativa crítica -qué se escribe y cómo se escribe- se trata de trabajar el sentido: cómo, quién y desde dónde se construye nuestra vida, nuestra subjetividad, nuestro inconsciente.” (14)
Por ello, en definitiva, de lo que trata esta obra es de la necesidad que sienten las novelas críticas actuales de “poner una sábana encima de lo invisible, del espectro, como sucede en los dibujos animados, para encontrar al fantasma” (19), al fantasma del capitalismo avanzado que se ha hecho naturaleza y se esconde. Es una obra colectiva que no solo proporciona las herramientas teóricas para que los lectores miren a la cara al fantasma, sino que es, también, un contagio en sí misma…

Ángela Martínez, "Convocando al fantasma", La Marea (9/02/2016). Fuente: http://www.lamarea.com/2016/02/09/81610/